Mujeres deseadas y mujeres amadas
Sentirse deseada no tiene nada que ver con sentirse amada. No digo que sentirse deseada sea algo malo, pero deja de ser sano cuando dirigimos nuestras acciones hacia los demás con el fin de ser reconocidas o aceptadas. Cuando esto ocurre nos desconectamos de aquello que realmente queremos, si conseguimos conectarnos con ello. Nuestra verdad …
¿Mi hijo/ hija tiene depresión?
Claves para detectar la depresión infantil La depresión infantil se acuña por primera en 1987. Hasta entonces no se había considerado que esta pudiera afectar a la infancia. Muchas veces los indicadores de depresión se confundían y se confunden en el niño/a con: desgana, poca fuerza de voluntad o vaguedad. Sin embargo más allá de …
Adolescentes, padres: normas, límites y afecto
¿Qué piensas tú que han hecho mal tus padres? “Yo no pienso que mis padres hayan hecho nada mal, al contrario, pienso que el error es que lo han hecho todo demasiado bien” (Paco,14 años). La entrada a la adolescencia de los hij@s hace que nos tambaleemos muchas veces ante su actitud y sus cambios …
Ansiedad y Depresión: cambio hacia la salud
La ansiedad y depresión son las enfermedades del SXXI. Pero esto que significa, que nos imponen estas enfermedades. Que miremos la vida que hay detrás de un malestar, enfermedad y los eventos que acontecen a su alrededor. La salud y la enfermedad son una totalidad, y en ellas no sólo enferma el cuerpo, el organismo, …
Vacaciones y tiempo libre: ¿qué hacemos con los niños/as?
Llegan las vacaciones y… ¿qué hacemos con los/las niños/as? Cuando llegan las vacaciones en todos los hogares surge esta pregunta. Algunas familias recurren a familiares: abuelos/as, tíos y tías. Otras familias inscriben a sus hijos/as en campamentos, escuelas de vacaciones, academias o clases particulares. Hay familias que combinan todo lo anterior. Para tomar esta decisión entran …
Vacaciones y tiempo libre: ¿qué hacemos con los niños/as? Leer más »
Agresividad y desobediencia infantil: claves para entender y actuar
«Mis amigos me dicen que soy muy agresivo pero me lo dicen a gritos» (J. Perich) Con frecuencia los adultos consideramos que los niños/as que se dejan llevar por un comportamiento espontáneo, directo, sin control y atacando al mundo sin reprimirse, son agresivos. Normalmente este tipo de niños/as son inquietos, actúan impulsivamente, a …
Agresividad y desobediencia infantil: claves para entender y actuar Leer más »
¿A qué jugamos? La importancia del juego en la infancia
«La necesidad de jugar es permanente durante toda la vida” (Blatner y Blatner) ¿Qué es el juego? … una herramienta para: autoexpresión, autodescubrimiento, exploración y esperimentación de sensaciones, movimientos y relaciones. … un medio para la observación e investigación del entorno de forma libre y espontánea. … LA PREPARACIÓN MÁS IMPORTANTE PARA LA VIDA El …
¿A qué jugamos? La importancia del juego en la infancia Leer más »
Ansiedad ¿enemiga o aliada?
La ansiedad se expresa en nosotr@s a través de una serie de síntomas corporales y mentales como: palpitaciones, sensación de ahogo, me falta el aire, rigidez en los músculos, cansancio, eccemas, dolores de barriga, confusión, pensamientos repetitivos, sensación de angustia, miedo etc. En cada un@ de nosotros se manifiesta de una manera u otra. Socialmente …
EDUCACIÓN CONSCIENTE
“Elegir como educar es elegir como vivir” Educar no es fácil. Partimos de un contexto socio-cultural en donde tradicionalmente la educación ha sido vista como una acumulación de conocimientos y técnicas, centrada en el déficit o falta de… como punto de partida. Por ello educación era sinónimo de éxito académico. Pero, ¿realmente eso es educación? …