» Nunca desistas de un sueño. Solo trata de ver las señales que te llevan a él»
(Paulo Coelho)
A lo largo de nuestra vida, desde el momento en que comenzamos a tener conciencia de nosotros mismos, vivimos un camino lleno de sueños y objetivos que deseamos con todas nuestras fuerzas y muchas veces nos cuesta alcanzar.
A veces esos sueños se quedan formando parte de una ilusión porque los percibimos como imposibles o muy difíciles de lograr. En ese momento nos agarramos a cualquier escusa porque nos da miedo salir de nuestra zona de confort, cuando deberíamos tomarlo como un motor que nos sirva de ayuda para superarnos a nosotros mismos. Así, este motor nos impulsa a seguir adelante, a aprender cuando te caes y a sentirte orgulloso de ti mismo cada vez que estás un paso más ceraca de tu sueño. Salir de aquel lugar donde nos sentimos cómodos, protegidos y seguros puede ser la clave para conseguir ese cambio que deseamos, a veces soñado, a veces percibido como imposible.
Este proceso no solo parece difícil, lo és, por eso debemos ser conscientes y consecuentes con aquello que perseguimos, pero sobretodo confiar en nosotros mismos, en nuestras capacidades, en nuestras limitaciones como potenciales, y en nuestras emociones como faro que alumbra los peldaños de ese camino. Somos capaces de mucho más de lo que pensamos, nuestra mente a veces impregnada por el miedo se asusta y cree que no va a poder ser, pero es solo un espejismo. Tomemos el miedo como un aliado que ayuda a nuestra mente a ser cauta pero que no la limita en sus sueños y objetivos, te sorprenderá lo lejos que puedes llegar.
Ahora se acerca un nuevo año, y con él algunos propósitos que queremos conseguir. Búsca ese motor, agárrate a él, imagina tus sueños, visualizalos. Atento porque el miedo va a venir, tranquilo, suelta, deja que te acompañe y aprende de él. Te avisará y te protegerá cuando salgas de tu zona de confort. Recuerda que el amor por un sueño es más potente que el miedo a perseguirlo. Felices sueños y dulce camino!
Andrea López Simicic
Estudiante de psicología en prácticas (EDIpsicólogos)
Suscríbete y accede a nuestros recursos gratuitos sobre Bienestar emocional:
Consigue recursos para potenciar tu bienestar emocional o para criar niños emocionalmente sanos, ¡Inteligencia emocional para toda la familia!
¡Enviado! Ahora sólo un paso más: Revisa tu bandeja de entrada o en SPAM para confirmar la suscripción.
Al apuntarte a nuestra lista confirmas recibir E-Mails de Edi Psicólogos. Puedes darte de baja en cualquier momento. Más información en nuestra Política de privacidad.