“DE REPENTE SIN PALABRAS”
El 6 de Marzo se celebra el día Europeo de la Logopedia. Este año, el eslogan es “de repente sin palabras” siendo el tema a abordar, las alteraciones en la comunicación producidas por daño neurológico adquirido.
¿Qué es el Daño Cerebral Adquirido? ¿Cuáles son sus consecuencias?
El Daño Cerebral Adquirido es el resultado de una lesión súbita en el cerebro que produce diversas secuelas de carácter físico, psíquico y sensorial. Estas secuelas desarrollan anomalías en la percepción sensorial, alteraciones cognitivas y alteraciones del plano emocional. Entre las causas más comunes estarían los accidentes cerebrovasculares (ACV) que producen una lesión focalizada y unos síntomas específicos en función de la región de la arteria cerebral afectada. También puede producirse daño cerebral por otras causas, como un traumatismo craneoencefálico, un proceso degenerativo (por ejemplo la enfermedad de Alzheimer), la presencia de un tumor, o de una infección. Los síntomas de un ACV serían:
- Adormecimiento, entumecimiento, hormigueo o debilidad en una mitad de la cara, brazo o pierna (especialmente en un lado del cuerpo) que comienza súbitamente
- Confusión, dificultad para hablar o entender el habla de otros de comienzo súbito
- Dificultad visual en uno o ambos ojos que empieza de manera repentina
- Súbita dificultad para caminar, mareo, pérdida del equilibrio o de la coordinación
- Dolor de cabeza severo, sin causa conocida, que comienza de manera repentina.
En Logopedia Clínica atendemos a problemas concretos de estos pacientes, como trastornos en la deglución, masticación, disfagia, y como no en la comunicación.Los pacientes con Daño Cerebral Adquirido necesitan ayuda profesional para mejorar su vida diaria a todos los niveles. Nosotros estamos presentes, conscientes de sus necesidades y trabajando para mejorar el desarrollo de estas personas.
Si tienes algún conocido que presenta DCA, podemos ayudarte. ¡¡ACTÚA!!
Suscríbete y accede a nuestros recursos gratuitos sobre Bienestar emocional:
Consigue recursos para potenciar tu bienestar emocional o para criar niños emocionalmente sanos, ¡Inteligencia emocional para toda la familia!
¡Enviado! Ahora sólo un paso más: Revisa tu bandeja de entrada o en SPAM para confirmar la suscripción.
Al apuntarte a nuestra lista confirmas recibir E-Mails de Edi Psicólogos. Puedes darte de baja en cualquier momento. Más información en nuestra Política de privacidad.