Blog de Edi Psicólogos
-
Nueva normalidad: ¿que va a pasar en nuestro bienestar emocional?
La nueva normalidad ya ha llegado. Después de cortar de manera brusca con nuestros hábitos y rutinas laborales, familiares, de relación o de ocio, y quedarnos un largo tiempo en aislamiento, volvemos a la normalidad. Pero, significa esto que ¿hemos vuelto al punto de inicio? Después de hacer un esfuerzo a nivel personal y…
-
Tristeza «la emoción que duele». Entender y gestionar la tristeza
La tristeza es considerada una de las cinco emociones básicas. Junto a la alegría, el miedo, la rabia y el asco forman una categoría fundamental para nuestra supervivencia y evolución como especie. Aunque resulta desagradable y aversiva, no podemos catalogarla como negativa, no existen emociones buenas y malas. Todas las emociones son funcionales y necesarias.…
-
¿Y qué pasa con los adolescentes ahora? Adolescencia, aislamiento y COVID-19
Esto me preguntáis muy a menudo desde que empezó este aislamiento, ¿algún truco para poder convivir con su casi “nula” presencia en la vida familiar? ¿Qué le puedo decir para que entienda que NO puede/debe quedar con sus amigxs sin las medidas de protección? Actualmente se considera que la adolescencia empieza a los 12 años,…
-
Miedo, la emoción que asusta. Estrategias para entenderlo y afrontarlo.
El miedo es considerado una de las cinco emociones básicas. Junto a la alegría, tristeza, rabia y asco forman una categoría fundamental para nuestra supervivencia y evolución como especie. Podemos decir que resulta desagradable, pues las sensaciones que experimentamos cuando lo sentimos son molestas e incómodas. Sin embargo no podemos catalogarla como negativa, no…
-
Ansiedad y depresión en aislamiento: prevenir y afrontar
Hablar de coronavirus es hablar de cifras, enfermedad, aislamiento, desconocimiento e incertidumbre pero también significa hablar de prevención y re-aprendizaje. En este sentido, los profesionales de la salud mental debemos hacer un esfuerzo por ayudar a las personas a generar estrategias más resilientes que les permitan, no solo adaptarse a la nueva situación, si…
-
Ven miedo que tengo amor para darte
(Carta a las emociones) He tardado varios años en escribir sobre esto; dentro de poco más de un mes, mi hija cumplirá cuatro años. Dos de ellos casi ni los recuerdo, embriagada de noches de insomnio y lloros descontrolados, me parece que no han sido vividos sino “soñados”. Los siguientes han sido y siguen siendo…